E-CommerceEmprendimiento

Antes de julio 2020 se podrán pagar servicios públicos con código QR en Lima

385vistas

Según Annarita Nieri, gerenta de Desarrollo de Negocios de VisaNet, esta modalidad de pago ya funciona en Sedapar Arequipa y EPS Grau Piura.

Durante el primer semestre del año, es decir, antes de julio, ya no será imprescindible la utilización de tarjetas de crédito o debido para pagar el consumo en restaurantes del Perú, pues se implementará el código QR como formato de pago en estos establecimientos, así lo comunicó Annarita Nieri, gerenta de Desarrollo de Negocios de VisaNet, para Gestión.pe.

“Cuando el cliente pida su cuenta, esta vendrá con un código QR que contendrá insertado el monto que se ha gastado. Lo que le permitirá al cliente realizar el pago de su consumo desde cualquier wallet (Yape, Tunki, Lukita, entre otros) con solo escanear el código, con lo cual ya no será necesario el uso de tarjetas de crédito o débito e incluso de los POS en estos negocios», detalló Nieri.

La ejecutiva agregó también que esta forma de pago ya se ha desarrollado, pues según los datos de VisaNet, el uso del código QR como forma de pago es usado actualmente por 130,000 comercios, pese a ello, todavía continúa en modo de prueba, pero próximamente funcionará en todos los restaurantes del país debido a que se han asociado con el proveedor más grande de software que es usado en las cajas de restaurantes y hoteles del Perú.

Cabe destacar que el uso del código QR no se utilizará únicamente en los restaurantes, sino que también se espera que con esta modalidad se puedan pagar los servicios públicos como el agua, luz y teléfono. “Actualmente ya está funcionando en Arequipa y Piura, específicamente con Sedapar Arequipa y EPS Grau Piura, lográndose más de S/ 50,000 pagados -a través del código QR- en servicios públicos a la fecha”, comentó Nieri.

Por eso VisaNet tiene como finalidad imitar esta práctica en la capital durante al primer semestre del año, por lo que se están manteniendo conversaciones con las empresas proveedoras de servicios públicos más importantes de Lima.

“La meta es que se pueda pagar el agua, la luz o teléfono por código QR o por cualquier servicio digital. En realidad ya hemos avanzado bastante porque hay servicios, como el de luz -por ejemplo- que ya reciben pagos digitales a través de una app que hemos implementado, pero la idea es añadir un código QR en los recibos para que los usuarios puedan pagarlo directamente con su wallet con solo escanear el código”, argumentó.

Leave a Response