Nos encontramos viviendo momentos de gran incertidumbre debido al escalamiento global del Covid-19 (coronavirus), esta situación está afectando considerablemente la economía peruana y mundial. Por ello, ante esta coyuntura debemos de mantener la calma, estar muy atentos, hacer un adecuado manejo de los riesgos y de las oportunidades.
Sabemos que todos estamos preocupados por la rentabilidad de nuestros fondos de pensión. Es importante tener en cuenta que los fondos de pensiones los invierten principalmente en el largo plazo ya que su objetivo es que sea usado cuando uno se jubile.
La rentabilidad de los fondos se ha visto considerablemente afectada en las últimas semanas por la alta incertidumbre que hay alrededor del impacto del coronavirus en la economía mundial ya que se viene restringiendo la movilidad de las personas en muchos países, afectando a muchas empresas en sectores como el turismo, servicios, comercio, aeronáutico, entre otros que han visto reducidos sus ingresos de manera significativa, impactando en el valor de su acciones y bonos. En respuesta, los gobiernos de diferentes países han anunciado planes de acción que buscan revertir el daño económico y social. Esto es inevitable pero si, superable.
En el pasado se han vivido episodios similares o peores, pero en todos los casos las rentabilidades se han recuperado. Aquí un gráfico de PRIMA en el que se detalla la evolución de la rentabilidad del Fondo 2 desde que iniciaron operaciones (set 2005) hasta marzo 2020*, en dicho fondo estamos casi todos. En el 2008, durante la crisis financiera el fondo 2 cayó 21.87% y luego en el 2009 subió 33.21%. Solo como ejemplo y con el único objetivo de MANTENER LA CALMA, en aspectos financieros, el pánico es lo peor de lo peor para todos.
Importante considerar que en los últimos 26 años (desde que se crearon las AFP) la rentabilidad nominal promedio anual del Fondo 2 del Sistema Privado de Pensiones (SPP) es de 11.16% a febrero de 2020***.
Sabemos que la guerra contra la pandemia no es, ni será fácil, pero podemos ver con esperanza las diversas acciones coordinadas entre el sector público, sector privado y la ciudadanía. Asimismo, en un entorno económico más complicado, consideramos que las políticas económicas que se están aplicando a nivel mundial para mitigar los efectos colaterales de la guerra contra la pandemia permitirán que la economía global retome su rumbo de crecimiento. Esperemos con calma y paciencia que los mercados financieros se normalicen y que las rentabilidades hagan lo mismo y continúe nuevamente su crecimiento.
Fuente: PRIMA AFP – Perú
* Fuente gráfico: www.sbs.gob.pe, último valor cuota 13/03/2020. Elaboración PRIMA AFP.
** Fuente cuadro: www.sbs.gob.pe. Boletín Estadístico de Administradoras de Fondos de Pensiones.
*** Fuente rentabilidad SPP: www.sbs.gob.pe Rentabilidad Promedio Anual SPP Fondo 2 febrero 2020/febrero 1994. Boletín Estadístico de Administradoras de Fondos de Pensiones.